18 de junio de 2012
Protegidos vs. Preparados I
Sin embargo hay algo biológico con el sufrimiento de los hijos. Un llamado ancestral a impedirlo, a dar comodidad y bienestar. Cuando uno lee o estudia, aunque sea por encimita, culturas antiguas como los mayas o los espartanos se nos olvida hacer un repaso profundo de lo que la eduación era para ellos. Dónde se pone el énfasis: proteger o preparar.
Parece evidente que se debe buscar el equilibrio, pero en el fondo y desde mi opinión el equilibrio es muy poco y muy cobarde en esta vida. Como sistema, como sociedad, buscamos proteger a nuestros hijos. Que no sufran, que no suden, que no tiemblen, que no... y los preparamos muy poco.
No nos la creemos que la fiesta se acabó. Que el mundo económico no puede seguir siendo como era. Tanto lujo no es normal. Permítanme una digresión. El otro día leía una entrevista con un tipo que proponía vivir como los primeros homo sapiens. Es decir, nada de refresco, nada de grasas trans, mucho ejercicio, mucha carne, nada de leche... etc. Y, ante la pregunta de cómo volver a tomar agua, el respondía: "no tomamos agua porque no tenemos sed, ya no sabemos lo que eso".
Proponía no beber nada durante 24 horas. Nada, ni café, ni jugo, ni refresco...NADA. Y al día siguiente beber un vaso con agua. Entonces recuperaríamos la sed. Supongo que será como abrir los ojos a un mundo nuevo. Lo voy a intentar, ya les contaré..
Por lo pronto, me alarma ver lo que comen los niños. En ese afán de protegerlos los estamos alimentando muy mal. Niños ricos pero desnutridos, sin la energía suficiente para crecer. Porque, salchichas, quesitos, galletitas y nutella no proporcionan lo que necesitan.
No los estamos preparando. Los estamos protegiendo. Y cuando nos muramos, no lo van a pasar nada bien.
16 de junio de 2012
Tyson
Se enredó en la red de la portería. Un rato solamente. Aguanto bien, gimiendo, no ladrando.
Tiene que aprender -como tú y como yo- a dejarse ayudar. En una red, si te desesperas y te mueves, todo se complica.
Vamos a pasarlo mal
J.M. Gaona: '¿Qué tiene de malo pasarlo mal una temporadita?'
Me parece que tiene razón. En el tema de la frustración, cuando menos.
La tenemos bajísima. Menos que nuestros padres y nuestros abuelos. Y como a mi me toca trabajar con "los de abajo", con la generación que viene, me alarma lo que estamos haciendo con ellos.
Quizá ésta crisis económica mundial sea una cosa buena. Saldremos más fuertes y mejores. Aprenderemos a pasarla mal un poquito, sin terapia y sin fármacos. Que ya es mucho más de lo que estamos acostumbrados.
15 de junio de 2012
Comida es cultura
Así se las gastan en mi casa. Simple y sabroso. Por ahí tengo una foto del entomatado delicioso que hace mi señora. Se las debo. También tengo una foto de una sopa de tortilla espectacular. La buscaré.
Decíamos en un viaje que pocas expresiones del bagaje cultural como la comida.
En mi casa hay cultura. A tres tiempos y café. Calidad de vida. Y en la mesa mujeres hermosas me cuentan su día a día.
De camaradas y compañeros
Era muy absurdo: ¡Salud camarada!,¡Salud y armas, compañero!"
Hoy en día me encuentro con personas para quienes la palabra "compañero" es cotidiana y da miedo.
El burócrata sindicalizado en el centro de México se habla así. Seguros de que sus escritorios son trincheras.
El pequeño funcionario reaccionario que se marea en un ladrillito de lodo y paja quemado al sol. Endiosados con su poder, borrachos de torta, taco y refresco.
Y esa tropa también tiene generales, algunos de ellos oficiales caballeros y otros que se hicieron a base de apuñalar camaradas.
Dice don Arturo, y tiene razón, que el camarada es el que estuvo ahí contigo compartiendo batallas. Amigo o colega. Da igual. Es el que vivió lo que viviste. A su manera y a la vez igual. Con los camaradas compartes batalla y cuartel.
Por eso, con mi amigo el catalán nacionalista, el decía salud compañero, como el comunista de closet. Yo me inclinaba más por ser pedante haciendo el llamado a las armas y a la camaradería del Anarquista wannabe de aquél momento.
No me lamento que me de grima el "compañero". Disfruto más de ir haciendo camaradas de nuestras particulares batallas.
-
Sé que hay muchas ópticas y que contrastan. Sé que choca que un mexicano hable del Rey de España. Pero, por mis propias experiencias, le ten...
-
Finalmente se trata de la Divina Providencia contra la idea de que más control es mejor. Es difícil aceptar que asegurar el nivel de vi...
-
No hacerlo peor, tratando de mejorarlo, es lo más complicado.