Ayer tuve oportunidad de ver un pedazo de la entrevista de Leo Zuckerman (creo que era él) con Roy ¿Campos? de consulta Mitofsky. Resulta que hoy por hoy, los candidatos a la presidencia en el 2012 que encabezan las encuestas por partido son: Creel (PAN), Peña (PRI) y López Obrador (PRD).
En números gordos, si se votara hoy por partido (no necesariamente por estas personas que menciono) sería PAN 20, PRI 40, 20 PRD y 20 indecisos. Entonces: Alianza por la presidencia PAN-PRD es igual a empate con el PRI. Yendo solos y consiguiendo uno de ellos todos los votos indecisos es igual a empate.
No creo que llegue Creel, no creo que llegue López. Después de lo de los casinos uno y la necedad del otro; no me lo creo. Independientemente de eso, la clave de la elección en mi opinión va a ser si seguimos con la guerra contra el narco o "ahí muere". Esa es la pregunta que, para mí, definiría todo el año que viene.
PAN con una Josefina decidida, que quiera dar el salto de esos 7 años que nos avisaban iba a durar esta guerra. PRI con un Peña Nieto que ignora el pasado de su partido y que por más exorcismos que le hagan, para mi significa pactar la paz con el diablo. PRD con algún matiz de populismo latinoamericano o en su defecto izquierdismo trasnochado, sin definirse en el tema central: la violencia.
Pero al final, qué más da. Lo más probable es que la elección sea muy cerrada. Tanto que quizá convenga hacerle caso a Seth Godin y tirar un volado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Sé que hay muchas ópticas y que contrastan. Sé que choca que un mexicano hable del Rey de España. Pero, por mis propias experiencias, le ten...
-
La semana antepasada estuve en la radio. En AM, Buenas noches Puebla se llamaba el programa. Estuve hablando de Educación. Creí que con la e...
-
No hacerlo peor, tratando de mejorarlo, es lo más complicado.