Chuy Santos
27 de abril de 2025
25 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Una queja educada
Reconoce el esfuerzo del otro, y también el fallo. No humilla, ni ningunea, sino que enaltece la mira del que se equivoca.
También es técnica y a la vez abierta. Porque es específica y es a la vez receptiva a una realidad a la que admite posibilidad de ser de otra manera.
Es digna. No levanta la voz, ni es vulgar o ácida. Es la observación específica de una inconformidad justificada, ante otro que está capacitado para hacer lo que se quiere y comparte los objetivos.
Engrandece y se agradece.
4 de noviembre de 2024
Aplomo ejemplar
Sé que hay muchas ópticas y que contrastan. Sé que choca que un mexicano hable del Rey de España. Pero, por mis propias experiencias, le tengo un dejo de cariño a la casa real aquella.
El aplomo necesario para acercarse al agresor cuando es agredido. Eso es lo que destaco. El aplomo. El momento mágico en que el reclamo se convierte en cariño compartido. Con los videos de don Felipe y doña Letizia en los lodazales cercanos a Valencia, tomo ejemplo.
Ven. Dímelo. Cuéntame. Te escucho. Aunque estemos de rabietas. Aunque ese día tenga poca paciencia. Déjame comprenderte. Háblame. Vaya ejemplo. Para el trabajo, para la familia, para todo.
Me pregunto si será también fruto de la disciplina militar. Algo que los políticos profesionales tal vez no tienen. O a lo mejor es el peso de la responsabilidad. De los que saben que se juegan todo en cada partida y no tienen más remedio que poner delante la hombría y dan la cara, all in, siempre.
4 de abril de 2021
Defensas bajas y multiplicaciones largas
A un año de pandemia ya, me parece importante escribir que el cansancio es un factor importante en el comportamiento. Cuando menos el propio.
La cantidad de incertidumbre que lo sigue inundando todo, durante tanto tiempo, gasta las defensas con las que podemos sostener la ira, el enojo, el encono, el malestar general, la paranoia y la animadversión decidida, a una prudente distancia.
Cuesta ser optimista. Cuesta más pensar con claridad. Cuesta comunicar asertivamente. Cuesta estar en paz.
Pienso que la solución sigue estando en el orden, en el uso del tiempo, en pasos pequeños y medibles. Al final, muchas de las cosas me las explicó mi papá cuando yo era chico: decía que las multiplicaciones largas (las cosas complicadas), se resuelven un dígito a la vez.
Por ahí.
1 de mayo de 2018
El contrincante no es el enemigo
-->
30 de enero de 2018
Sabiduría

Hoy me decía que se ha dejado de medicar. No más paz en pastilla. Se es como se es y punto. Se le han olvidado un día y se sintió más lúcido, con bríos. Ha hecho resonar el motor del coche y el velocímetro ha respondido. Bien por él, ¿no?
Comparto la necesidad de ser como se es, en ese estado entre natural y salvaje que nos ha puesto donde estamos. Y entiendo la dificultad de ser prudente con la velocidad del coche. La tentación de llevarlo al máximo, vivir a tope.
Sin embargo, pienso que la sabiduría es una cosa complicada que reside en saber manejar a la velocidad adecuada. Frenar cuando es debido, porque conviene. Respetar el flujo. Ser como se es, considerando tu lugar entre los demás.
Me trae a la cabeza el asunto de las manadas de cebras y el león. Leía hace poco que no es al más débil precisamente al que el león come. Se come al que se distingue de los demás (por una característica física concreta), porque puede enfocarse en él como una cosa distinta a la manada.
Sabiduría es una cosa complicada.
-
Sé que hay muchas ópticas y que contrastan. Sé que choca que un mexicano hable del Rey de España. Pero, por mis propias experiencias, le ten...
-
La semana antepasada estuve en la radio. En AM, Buenas noches Puebla se llamaba el programa. Estuve hablando de Educación. Creí que con la e...
-
No hacerlo peor, tratando de mejorarlo, es lo más complicado.